CUANDO NO LLEGA EL EMBARAZO DESEADO…

El diagnóstico de Infertilidad supone la incapacidad de una pareja para completar un embarazo que se busca en un período «esperable» (en torno a un año de vida sexual activa y sin utilizar métodos anticonceptivos). Sin embargo, si bien en mujeres menores a 35 años se considera que el momento de realizar la consulta es luego de un año de búsqueda, en mujeres mayores a 35 años se recomienda la consulta luego de seis meses de búsqueda sin respuesta.

Son múltiples los motivos por los cuales puede no llevarse a cabo el embarazo. En la actualidad se estima que afecta en torno a un 17% de las parejas en edad fértil y supone una auténtica crisis vital y en consecuencia, exponerse a una toma de decisiones compleja; que con frecuencia supone iniciar los trámites hacia nuevas maneras de tener hijos/as: técnicas de reproducción asistida o procesos de adopción.

Son momentos  invadidos por un profundo y duro proceso emocional-personal, familiar y social: ciclos repetitivos de ilusión cuando se inicia un tratamiento y decepción y duelo si este fracasa. Muchas familias suelen encontrar gran ayuda en el acompañamiento por parte de un/una profesional especializado/a que brinde un espacio donde volcar las frustraciones y miedos tan frecuentes y dolorosos por los que transitan.

CRISIS DE PAREJA

Situaciones vitales estresantes como el pasar por un tratamiento de reproducción asistida pueden ser motivo de conflicto a nivel de pareja. Mujeres y hombres sentimos y expresamos las cosas de manera diferente y esto en ocasiones hace que tengamos desencuentros. Son muchas emociones en juego y no pasan desapercibidas. 

Son situaciones muy complejas, donde esta todo muy a flor de piel. Mucha información dando vueltas, decisiones que a veces llevan su tiempo concretar, y en el medio de todo esto dos personas con proyectos e ilusiones en torno a concretar el embarazo tan esperado.

Además de lo que genera toda esta situación per se, se agregan las alteraciones que con frecuencia produce el tratamiento farmacológico en las diferentes técnicas de reproducción asistida: malestar corporal y sobre todo alteraciones del estado de ánimo que se añaden a la situación emocional de la mujer y su pareja.

El acompañamiento que puede ofrecer una/un profesional especializado es: brindar apoyo, escucha, contención y comprensión; tender puentes donde parece que sólo hay distancia y ayudar a transitar este difícil camino con el mejor equilibrio emocional posible.

No dudes en consultar, estamos para ayudarte

Durante todo su ciclo vital, las mujeres presentan un riesgo de padecer problemas psicológicos y/o psiquiátricos 3 veces superior a los hombres. Este riesgo se da sobre todo en mujeres en edad fértil (25 y 45 años) que tienen bajo su cuidado hijos menores de 3 años
La maternidad está asociada a una serie de cambios hormonales, fisiológicos, cognitivos y sociales. La falta de adaptación a estos cambios conduce a la aparición y/o cronificación de problemas psicológicos tales como la depresión, la ansiedad, el estrés….que pasan muchas veces desapercibidos.

El posparto, especialmente,  es un periodo de riesgo para el desarrollo y/o la recurrencia de los trastornos psicopatológicos.

    ¿Quieres contactar con una de nuestras especialistas?

    nos pondremos en contacto contigo para confirmar el horario por whatsapp o teléfono.